EDUCACIÓN

EDUCACIÓN
PERFECCIONAMIENTO

viernes, 3 de octubre de 2014

QUIEN SOY





QUIEN   SOY  EN   LA  WEB.



BUENA PRÁCTICA EDUCARCHILE



 PUEDES  VER MI  REPORTAJE   DE INNOVACIÓN EN EL AULA.

MIS PROYECTOS



  PUEDES   VERLOS EN   MI SITIO   WEB 



lunes, 28 de abril de 2014

Aprendizaje Cooperativo en mi aula. #ABP_AC


Mi pasado :
Durante  mis años en el colegio  como estudiante  , la  mayoría  de mis   clases  se desarrollaban  con el  modelo  : INDIVIDUALISTAS , Pero  tuve la  suerte  de contar  algunos  docentes  que  utilizaban   TRABAJO COLABORATIVO , pues mi colegio  brindaba  un espacio para las  clases  formales y  clases  de aplicación , como  talleres artísticos  y deportivos  a los cuales pertenecía   , conociendo  este  método en la practica   como alumna.
Cabe  destacar  que   fui una estudiante  muy inquieta y creativa , hija  de docentes  quien  dirigía mi energía  hacia  actividades   más  colaborativas.

CUESTIONARIO  CONECTA : Me deja una  sensación muy grata  pues observo que estoy bien encaminada con el trabajo  pedagógico  que realizo en mi aula , respondiendo  SI en todas  sus  áreas.



Actualmente :
Mi  metodología es más  COLABORATIVA , orientada  a   desarrollar  las habilidades de  todos mis alumnos , con el objetivo de encantarlos   , con actividades innovadores y valorando  el trabajo en equipo
utilizando estos pasos como  base  de mi trabajo en el aula.



Una reflexión importante que destacar es la importancia  de nuestra profesión la cual involucra mucho más que dominar contenidos, planificar  o realizar  tareas administrativas. Educar es  transmitir, ser un guía, o un “coaching” palabra  que deriva del concepto “ENTRENAR” que  se  define  como  proceso  donde el alumno es acompañado e instruido  con el  objetivo de desarrollar  diferentes  habilidades, por medio de un proceso interactivo , que se centra en cinco pasos específicos.

1-      En la  observación: en equipo analizamos las herramientas para buscar soluciones a diferentes problemas y buscando  alternativas para  llegar a nuestra meta.

2-      En la Toma  de conciencia: Es un proceso que nos permite darnos cuenta de las consecuencias de nuestros actos, herramienta eficaz para elegir consciente y eficazmente.
 
3-      Determinación  de objetivos: Me  permite   poder   para tomas decisiones y acciones.

4-       Al  Actuar: Es conocer y contar con la información necesaria para superar  dificultades.


5-      Cuando Mido o Evaluó: Me  permite evaluar nuestros logros y tomar  acciones para  corregir  y cumplir  con los objetivos.


Les  dejo un ejemplo de uno de  mis  proyectos Colaborativos.   DALE  CLICK EN LA IMAGEN
 DALE  CLICK